Gally, videojuegos accesibles

Cargando...

¿Cómo se clasifican los videojuegos? PARTE II

La industria del videojuego ha tenido un gran crecimiento en los últimos años y por tanto la variedad en la temática de estos también ha aumentado sustancialmente, esto ha originado que los videojuegos se clasifiquen según su género o temática.

Categorías: Videojuegos

fecha de publicación:

Redactado por: Cristian Suárez

Como pudimos observar en la parte 1 de este artículo, la clasificación de los videojuegos según su temática puede resultar bastante compleja contrariamente a lo que se pueda pensar. Es por eso, que hoy traemos una segunda parte centrándonos en las temáticas restantes.

  • Simulación: Simuladores de una situación o instrumentales… Permiten experimentar e investigar el funcionamiento de máquinas, fenómenos, situaciones y asumir el mando, por ejemplo, Railway empire
  • RPG: Este tipo de juegos se caracterizan porque un jugador controla un personaje en un mundo totalmente recreado donde transcurre una historia y hay que ir completando misiones hasta alcanzar el objetivo final. Como, por ejemplo, la saga Assassin’s Creed
  • Aventura gráfica: La dinámica de este tipo de experiencia consiste en ir avanzando por el mismo a través de la resolución de diversos rompecabezas, planteados como situaciones que se suceden en la historia, interactuando con personajes y objetos a través de un menú de acciones, como por ejemplo Heavy Rain.
  • Educación: Esta tipología de videojuegos, se centra en un componente educativo e instructivo enfocado en el ámbito escolar. Un ejemplo puede ser, Knowledge Adventure.
  • Aventura: La dinámica de estos videojuegos, se basan en la interacción continua con el escenario de juego lo cual propicia la construcción de un relato, una historia que se ve modificada en función a las decisiones que se tomen, por tanto, no se basan tanto en los reflejos del jugador. Un ejemplo, puede ser la saga de Indiana Jones.
  • Puzle: El objetivo de este tipo de juegos se basa en la resolución de rompecabezas para avanzar a lo largo del juego. Por lo que requieren cierta agilidad mental para lograr el objetivo. Pueden tener o no una historia de desarrollo detrás. Un ejemplo, puede ser cube scape.

Como podemos observar, hay una gran variedad de temáticas en cuanto a videojuegos se refiere, por lo que podemos encontrar aquel videojuego que más se adecúe a nuestros gustos.

También te puede interesar

Campamentos de verano Ga11y: Preguntas y Respuestas

Fecha de publicación: 17 de Abril

Málaga, Barcelona y Madrid acogerán este verano los campamentos de videojuegos inclusivos de Fundación ONCE, una iniciativa que, tras la experiencia piloto llevada a cabo en Madrid las pasadas Navidades, regresa a estas tres ciudades de la mano de EVAD Formación, Asobu eSports Experience y GGTech...

Brok the Investigator, la accesibilidad por excelencia

Fecha de publicación: 8 de Junio

Brok the Investigator, el videojuego más accesible de 2023 ¿Será un antes y un después en los videojuegos de estilo plataformas?

La accesibilidad en videojuegos para la discapacidad visual

Fecha de publicación: 1 de Junio

La accesibilidad para mejorar la experiencia de jugadores con discapacidad visual como base para mejorar la accesibilidad a nivel global de diversos títulos como son The Last of Us Part II o God of War Ragnarök

Redes sociales de Fundación ONCE

Si quieres saber más de Fundación ONCE visita nuestras redes Sociales: