Cargando...

Etiquetas de accesibilidad en PS5

Desde SONY ENTERTAINMENT ponen en marcha la etiquetas de accesibilidad exclusivas para PS5

Categorías: Accesibilidad, Publicaciones

fecha de publicación:

Redactado por: Cristian Suárez

Desde SONY ENTERTAINMENT continúan apostando por la mejora de la accesibilidad en sus productos. Es por ello por lo que han puesto en marcha el uso de etiquetas de accesibilidad en PS5.

El funcionamiento de estas etiquetas es muy sencillo, al situarte sobre un videojuego en la PlayStation Store en PS5, verás una lista de funciones de accesibilidad al presionar el botón triángulo si el título admite las etiquetas de accesibilidad.

Hay que tener en cuenta que estas etiquetas hacen referencia ajustes de accesibilidad de audio, opciones del mando DualSense, ajustes de dificultad o funciones de comunicación online como la transcripción de chat.

En total dispondremos de 50 etiquetas de accesibilidad agrupadas en 6 categorías:

  • Visual: donde se tienen en cuenta elementos como el texto grande, alternativas de color, indicaciones de audio etc.
  • Audio: donde se tienen en cuenta elementos como controles de volumen, audio mono, lector de pantalla o alternativas a las indicaciones visuales.
  • Subtítulos y anotaciones: donde se tienen en cuenta elementos como el tamaño de subtítulos y anotaciones grandes
  • Control: donde se tienen en cuenta elementos como la reasignación de botones, intercambio de joystick, pulsaciones rápidas

     
  • Mecánicas de juego: donde se tienen en cuenta elementos como los ajustes de dificultad, velocidad del juego.
  • Comunicación online: donde se tienen en cuenta elementos como la transcripción de chat de voz o texto y comunicación mediante ping.

Las etiquetas de accesibilidad estarán disponibles de forma exclusiva para videojuegos de PS5 aunque también estarán disponibles para aquellos de PS4 que dispongan de dicha versión en la store de PS5.

Actualmente las etiquetas de accesibilidad están disponibles en videojuegos como: Days Gone, Death Stranding Director’s Cut, Ghost of Tsushima Director’s Cut, God of War, God of War Ragnarök, Gran Turismo 7, Marvel’s Spider-Man Remastered, Marvel’s Spider-Man: Miles Morales, Ratchet & Clank: Una aventura a lo grande o Returnal. Aunque según ha comentado Sony este catálogo irá aumentando próximamente.

Este tipo de medidas tienen como objetivo mejorar la experiencia de usuario, además de posibilitar que cada vez sea mayor la cantidad de personas que disfrutan del uso de los videojuegos. Por lo que la accesibilidad cada vez adquiere mayor relevancia si a esto le sumamos el Proyecto Leonardo

¡Estaremos atentos a novedades y os iremos contando!

También te puede interesar

No faltes al campamento de verano Ga11y 2025

Fecha de publicación:

La Fundación ONCE y EVAD organizan del 14 al 18 de julio en Málaga el campamento inclusivo Gally 2025, centrado en videojuegos accesibles para jóvenes de 12 a 16 años. Durante cinco días, los participantes aprenderán, competirán y se divertirán en un entorno adaptado para todos

El proyecto Ga11y, protagonista en Madrid In Game

Fecha de publicación:

El proyecto Ga11y destacó en Madrid In Game 2025 por promover la accesibilidad en videojuegos, ofreciendo recomendaciones para mejorar la experiencia de personas con discapacidad.

Nuevas etiquetas de accesibilidad en tiendas digitales hacen los videojuegos más inclusivos

Fecha de publicación:

La industria del videojuego ha lanzado un sistema voluntario de 24 etiquetas de accesibilidad para informar a los jugadores sobre las funciones inclusivas de cada título. La iniciativa, impulsada por grandes empresas del sector, busca facilitar la inclusión de personas con discapacidad en el...