
La accesibilidad en Final Fantasy XVI
Final Fantasy XVI pretende ser una revolución en el ámbito de la accesibilidad en los videojuegos ¿Lo conseguirá? Lo sabremos el próximo verano
Categorías: Accesibilidad, Videojuegos
fecha de publicación:
Redactado por: Cristian Suárez
¿Cómo será la accesibilidad en Final Fantasy XVI?
En primer lugar, hay que destacar que la saga Final Fantasy ha sido el videojuego por excelencia de varias generaciones de jugadores, su historia llena de mitología, unos personajes llenos de detalles a nivel visual, modos de juego variados, un sistema de combate intuitivo y dinámico. Todo ello, lo convierten en un videojuego muy completo. La nueva entrega Final Fantasy XVI llegará en breve para la consola de nueva generación (PS5) y se centrará en el ocaso se cierne sobre el mundo de Valisthea.
Durante siglos, las gentes se han congregado en torno a los Cristales Madre para gozar de su bendición: la magia. El abundante éter con el que riegan sus alrededores les permite aprovechar tal recurso indispensable en sus vidas. Sin embargo, las tierras desiertas se extienden sin cesar, consumiendo el éter y haciendo inhabitables los dominios que reclaman. Es entonces cuando se producen batallas por el control de los Cristales Madre, en las que las naciones implicadas enfrentan a sus Dominantes en el campo de batalla.
El destino decidió participar en este conflicto cuando Clive Rosfield, primer hijo del archiduque de Rosaria, descubre la amarga verdad que oculta este mundo. Dispuesto a cambiarlo, se desarrolla una aventura para destruir los Cristales Madre que el resto de Valisthea pretende tener.
A nivel de accesibilidad desde Square Enix han destacado que el trabajo en su desarrollo ha sido intenso y han comentado una serie de detalles muy interesantes como son:
- Dispondremos de accesorios de apoyo para los usuarios: que alargaran la vida del personaje principal, guiarán al personaje a través del mapa de juego, anillos que potenciaran los ataques del personaje etc.
- No habrá modos de dificultad: cada jugador podrá configurar su experiencia en función de sus necesidades.
- Se podrá ralentizar la acción para facilitar la ejecución de acciones para aquellos jugadores que tengan dificultades de movilidad.
- Subtítulos: Hay subtítulos y se puede ajustar el tamaño del texto. También se podrá agregar un fondo a los subtítulos para hacerlos más visibles.
- Registro de conversaciones: Hay un registro de chat para ver las conversaciones que han tenido lugar, lo cual facilita el acceso a la información en diferentes sesiones de juego.
- Seguir objetivo: Esta configuración ajustará la cámara cuando un objetivo está fuera de la pantalla, probablemente para mover la cámara hacia ellos
- Alertas visuales: Los desarrolladores describen esta medida como una forma de onda en pantalla que actúa como una representación visual de los sonidos y la música del juego. Se podrá ajustar el tamaño y la opacidad de las alertas visuales.
También habrá otras medidas de accesibilidad, como por ejemplo la capacidad de ajustar los controles de la cámara, los volúmenes de audio etc.
Esta nueva entrega promete ser muy emocionante y con alto grado de jugabilidad, donde cualquier jugador podrá disfrutar de la experiencia de juego.
Si quieres conocer más detalles, puedes visitar la página oficial del videojuego.
¡En cuanto el videojuego salga a la venta, tendrás el análisis de accesibilidad en nuestro catálogo de videojuegos!
También te puede interesar

No faltes al campamento de verano Ga11y 2025
Fecha de publicación:
La Fundación ONCE y EVAD organizan del 14 al 18 de julio en Málaga el campamento inclusivo Gally 2025, centrado en videojuegos accesibles para jóvenes de 12 a 16 años. Durante cinco días, los participantes aprenderán, competirán y se divertirán en un entorno adaptado para todos

El proyecto Ga11y, protagonista en Madrid In Game
Fecha de publicación:
El proyecto Ga11y destacó en Madrid In Game 2025 por promover la accesibilidad en videojuegos, ofreciendo recomendaciones para mejorar la experiencia de personas con discapacidad.

Nuevas etiquetas de accesibilidad en tiendas digitales hacen los videojuegos más inclusivos
Fecha de publicación:
La industria del videojuego ha lanzado un sistema voluntario de 24 etiquetas de accesibilidad para informar a los jugadores sobre las funciones inclusivas de cada título. La iniciativa, impulsada por grandes empresas del sector, busca facilitar la inclusión de personas con discapacidad en el...