Cargando...

Accesibilidad en Dragon Age: The Veilguard

Dragon Age The Veilguard ofrece opciones de accesibilidad que permiten adaptar el juego a diferentes niveles de habilidad, con cinco modos de dificultad, desde narrativo hasta extremo, además de controles personalizables y subtítulos ajustables para mejorar la experiencia de usuarios con diversas necesidades.

Categorías: Accesibilidad, Videojuegos

fecha de publicación:

Redactado por: Cristian Suárez

Dragon Age The Veilguard ofrece diversas funciones de accesibilidad que se resumen a continuación para que todas las personas puedan disfrutarlo, sin importar su nivel de habilidad. Estas funciones permiten adaptar el juego a las necesidades de cada persona.

Primero, se destaca el sistema de combate y la configuración de dificultad. Al crear un personaje, los jugadores tendrán la opción de elegir entre cinco niveles de dificultad predeterminados o diseñar una experiencia completamente a medida.

  • Cuentacuentos: Ideal para aquellos que desean centrarse en la narrativa del juego. Este modo reduce la complejidad del combate, permitiendo que los jugadores se sumerjan en la historia sin preocuparse demasiado por los desafíos tácticos.
  • Vigilante: Ofrece una experiencia equilibrada de combate, donde la clave para el éxito radica más en la planificación estratégica, como la elección del equipo y la composición del grupo, que en los reflejos rápidos. Perfecto para jugadores que disfrutan de un enfoque táctico, pero sin la presión de tiempos de reacción ajustados.
  • Trotamundos: Este modo propone una experiencia balanceada que da igual importancia tanto al combate como a la organización del grupo y la selección de equipamiento. Está diseñado para quienes buscan un reto justo, donde las decisiones estratégicas y las habilidades en combate se combinan de forma armoniosa.
  • Inerme: Dirigido a los jugadores más experimentados que desean desafiar sus habilidades al máximo. En este modo, las decisiones tácticas se vuelven cruciales, exigiendo una planificación cuidadosa y una estrategia meticulosa para superar los obstáculos. Cada movimiento cuenta, y no hay margen para errores.
  • Pesadilla:Para los que buscan una experiencia extrema, este nivel ofrece batallas implacables y sin concesiones. Dominar las mecánicas del combate, el equipo y las habilidades es esencial para sobrevivir. Solo los jugadores más expertos podrán enfrentarse a esta dificultad, ya que una vez seleccionada, no se puede cambiar sin reiniciar la partida.
  • Sin límites: Este modo permite la personalización completa de los ajustes del juego, desde la dificultad del combate hasta la velocidad de progresión y otros aspectos clave de la jugabilidad.

Otras opciones de accesibilidad incluyen controles personalizables, subtítulos ajustables, y modos de juego simplificados. Estas funciones están pensadas para mejorar la accesibilidad, tanto para jugadores con discapacidad motora, auditiva o visual. 

Si quieres conocer más detalles tienes la noticia original

También te puede interesar

Ga11y la Esports La Laguna Competition

Fecha de publicación:

El 14 y 15 de diciembre, el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife acogerá la Esports La Laguna Competition, un evento que busca impulsar los Esports en Canarias mediante formación, talleres y oportunidades para jugadores locales. La iniciativa, apoyada por varios municipios, promueve el...

El proyecto Ga11y cuenta con un espacio propio en OXO Museo en Madrid

Fecha de publicación:

El OXO Museo abre sus puertas en Madrid y Ga11y tiene su espacio allí. Os esperamos

Ga11y publica un diccionario de términos de accesibilidad en videojuegos

Fecha de publicación:

El proyecto Ga11y pone a disposición de todas las personas un diccionario de términos claves de accesibilidad, que estará disponible en una nueva sección del portal. Este diccionario, ha sido elaborado en colaboración con KPI Gaming, equipo de equipo profesional de Esport referente en el sector...