
Artículo premiado en GACONF 2023
Carme Mangiron y María Eugenia Larreina Morales, quienes ejercen como investigadoras y profesoras en la Facultad de Traducción e Interpretación de la UAB, fueron distinguidas con el reconocimiento Best Academic Research en los GACONF Awards 2023.
Categorías: Accesibilidad, Publicaciones, Videojuegos
fecha de publicación:
Redactado por: Cristian Suárez
La entrega de premios de GACONF en su edición 2023, considerada como el evento más destacado a nivel mundial en la industria de los videojuegos, destaca los compromisos globales destinados a mejorar los estándares de accesibilidad. En esta ocasión, se otorgaron premios en 19 categorías, previamente seleccionadas por un panel de expertos. Los ganadores fueron determinados mediante una combinación de votación del público y evaluación del jurado, reconociendo así los esfuerzos de individuos de diversas partes del mundo en pro de la accesibilidad.
El artículo ganador lleva por título "Audio description in video games? Persons with visual disabilities weigh in" y ha sido publicado de manera abierta en la revista Universal Access in the Information Society. El jurado, al calificarlo como un trabajo excelente, resaltó su enfoque en un tema de gran relevancia en la actualidad. Además, elogió que el artículo "se orienta hacia un futuro de juegos más accesibles para jugadores ciegos y con poca visión, proporcionando datos valiosos que los equipos de desarrollo de juegos pueden incorporar en sus procesos".
Los premios fueron revelados el pasado miércoles, 24 de enero, durante una ceremonia transmitida en línea. El reconocimiento a las investigadoras de la UAB puede visualizarse en el minuto 36 del video completo de la ceremonia, disponible en el canal de YouTube IGDA-GASIG, con audiodescripción, ASL, BSL y subtítulos integrales en inglés, español y portugués brasileño.
El artículo distinguido presenta parte de los resultados obtenidos en el proyecto "Investigación sobre audiodescripción: traducción, locución y nuevos escenarios (RAD)", respaldado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (2019-2022). Uno de los objetivos principales de este proyecto era explorar la viabilidad de incorporar la audiodescripción en los videojuegos, con el fin de mejorar su accesibilidad y contribuir a una experiencia de juego más enriquecedora para las personas con discapacidades visuales.
En el artículo que recibió el premio, se exponen los datos obtenidos a través de una encuesta dirigida a personas ciegas y con baja visión en España, con un total de 106 respuestas válidas. Los temas abordados en la encuesta incluyen las barreras de accesibilidad a los videojuegos experimentadas por los participantes, las soluciones que les gustaría ver implementadas y su interés en la aplicación de la audiodescripción en los videojuegos.
Algunos resultados relevantes
Los encuestados expresaron su interés en incorporar la audiodescripción en los videojuegos, particularmente en las partes no interactivas, como las escenas cinemáticas. Los resultados también indican la necesidad de mejorar la compatibilidad con lectores de pantalla, perfeccionar los elementos sonoros y explorar la viabilidad técnica de la en tiempo real en las secciones interactivas de los videojuegos.
Las dos investigadoras premiadas de la Facultad de Traducción e Interpretación de la UAB destacan que estos resultados pueden ser de utilidad para las empresas desarrolladoras, brindándoles la oportunidad de mejorar la accesibilidad de los videojuegos para personas ciegas y, de esta manera, llegar a un público más amplio, contribuyendo así a una sociedad más inclusiva.
También te puede interesar

Steam incorpora mejoras de accesibilidad en su versión beta
Fecha de publicación:
Steam ha incorporado nuevas funciones de accesibilidad en la versión beta de su cliente, con especial atención al modo Big Picture y dispositivos con SteamOS. Estas mejoras incluyen escalado de interfaz, lector de pantalla y filtros de color.

Abierta la convocatoria para los Iris Games Awards 2025 que reconocen la excelencia en los videojuegos
Fecha de publicación:
Ya está abierta la convocatoria de los Iris Games Awards 2025, premios que reconocen la excelencia en el desarrollo de videojuegos en España. Fundación ONCE anima a participar, especialmente a quienes promueven la accesibilidad e inclusión.

Características de accesibilidad de la Nintendo Switch 2
Fecha de publicación:
La Nintendo Switch 2 incorpora nuevas funciones de accesibilidad como, por ejemplo, síntesis de voz, transcripción en GameChat y ajustes visuales y de control personalizables. Estas herramientas facilitan la experiencia a usuarios con distintas necesidades, promoviendo una consola más inclusiva...