
Dead Space, un remake accesible
El Remake de Dead Space incluye un amplio abanico de medidas de accesibilidad que permite que diferentes perfiles de discapacidad puedan acceder a jugar.
Categorías: Accesibilidad, Opiniones, Videojuegos
fecha de publicación:
Redactado por: Cristian Suárez
Dead Space es un videojuego de disparos en tercera persona con ambientación de videojuego de terror, desarrollado por EA Redwood Shores (hoy en día Visceral Games) y distribuido por Electronic Arts. Es el primer título de la serie Dead Space, franquicia que incluye videojuegos, cómics y películas. Fue lanzado en octubre de 2008 para las plataformas Xbox 360, PlayStation 3, y PC (Microsoft Windows).
En palabras de Christian Cimon, diseñador jefe del videojuego: "Dead Space es un clásico que cambió la percepción de los juegos de terror en su momento". Por ello ha sido necesario, revivirlo después de 15 años para compartirlo con las nuevas generaciones. Hace 15 años el ámbito de la accesibilidad en los videojuegos no estaba tan desarrollado como en la actualidad, donde elementos como los subtítulos, la narración de los menús o la reasignación de los controles son medidas habituales en la gran mayoría de videojuegos.
Este videojuego está compuesto por un menú donde podemos encontrar varias medidas de accesibilidad como son:
- Opciones de menú: el menú es narrable con ajustes de volumen incluso.
- Personalización de controles: permite realizar acciones complejas (combo de botones) usando un único botón. Se pueden cerrar las cinemáticas pulsando un botón rápido, no es necesario mantenerlo pulsado, además se pueden remapear todos los controles del videojuego.
- Auto - apuntado: cuando esta medida está activada, el movimiento del enemigo se relentiza al apuntarle con la mira láser. Puedes ajustar la duración del efecto.
- Interfaz de usuario: puedes activar un punto persistente en cámara aplicado al movimiento del jugador o el punto de mira del arma teniendo un punto de referencia continuo.
- Temblor de cámara: puedes desactivar esta función para evitar que el movimiento de la cámara sea incomodo.
- Subtitulado: puedes activar o desactivar los subtítulos, además de ajustar el tamaño de la letra; poner todo el texto en fuente mayúsculas; invertir los colores del texto y el fondo (contraste figura-fondo) ; mostrar u ocultar el nombre del personaje que habla; y elegir que ese nombre se muestre con un color diferente al resto del texto del subtitulo.
Sumado a todos los elementos anteriores, encontramos un elemento innovador el videojuego dispone de notificaciones visuales de aviso de situaciones que puedan generar momentos de alta sensibilidad en el usuario, por ejemplo suicidios automutilaciones etc.
Por otro lado, debemos destacar la implicación que muestra Electronics Arts (EA) con la accesibilidad con proyectos como experiencia de jugador inclusiva (IPeX) a lo que se añade el compromiso de patentes de accesibilidad donde EA comparte sus mejoras en el ámbito de la Accesibilidad con el resto de empresas del sector del videojuego.
Estad atentos/as a nuestro catálogo de videojuegos, habrán novedades pronto.
También te puede interesar

El Día Mundial del Videojuego celebró la inclusión de jugadores con discapacidad
Fecha de publicación:
El Día Mundial del Videojuego, el pasado 29 de agosto, reconoció la importancia de la accesibilidad y la inclusión en la industria. Cada vez más empresas desarrollan tecnologías que permiten a personas con discapacidad disfrutar plenamente de los videojuegos.

Steam incorpora mejoras de accesibilidad en su versión beta
Fecha de publicación:
Steam ha incorporado nuevas funciones de accesibilidad en la versión beta de su cliente, con especial atención al modo Big Picture y dispositivos con SteamOS. Estas mejoras incluyen escalado de interfaz, lector de pantalla y filtros de color.

Abierta la convocatoria para los Iris Games Awards 2025 que reconocen la excelencia en los videojuegos
Fecha de publicación:
Ya está abierta la convocatoria de los Iris Games Awards 2025, premios que reconocen la excelencia en el desarrollo de videojuegos en España. Fundación ONCE anima a participar, especialmente a quienes promueven la accesibilidad e inclusión.