Cargando...

To the Deeper Underground

To the Deeper Underground un videojuego se destaca por su enfoque innovador en la accesibilidad, especialmente diseñado para jugadores con discapacidad auditiva.

Categorías: Accesibilidad, Videojuegos

fecha de publicación:

Redactado por: Cristian Suárez

Cada vez son más los videojuegos que están diseñados para ser accesibles, y esta tendencia no solo responde a una cuestión de justicia, sino también a una decisión estratégica en el mundo de los negocios. La accesibilidad en los videojuegos permite que millones de jugadores con discapacidad puedan disfrutar de estas experiencias, lo que amplía considerablemente el público objetivo y, en consecuencia, el potencial de éxito comercial. Con esta doble perspectiva, por un lado crear un entorno inclusivo y aprovechar el potencial de mercado, un grupo de estudiantes del Grado Superior de Videojuegos de Barreira A+D, compuesto por Juan Allen, Paula López y Pau Montserrat, ha desarrollado To the Deeper Underground. Este videojuego se destaca por su enfoque innovador en la accesibilidad, especialmente diseñado para jugadores con discapacidad auditiva.

El verdadero valor de To the Deeper Underground radica en que no solo se ha hecho accesible en su mecánica, sino que todo el juego ha sido concebido desde la perspectiva de una persona que no puede escuchar. En este mundo, el protagonista cuenta con una habilidad especial: un sónar que le permite navegar en la oscuridad y visualizar el sonido como ondas que emanan de los enemigos. Esta mecánica no solo es inclusiva, sino que también añade una capa única de jugabilidad, haciendo que la experiencia sea inmersiva y auténtica para todos los jugadores, independientemente de sus capacidades en este caso auditivas.

Además de su enfoque en la accesibilidad, To the Deeper Underground ofrece una experiencia visual y temática distintiva. Con una estética y narrativa muy llamativas, el juego nos transporta a un universo donde la basura ha cobrado vida en forma de grotescos engendros mutantes. En este mundo sombrío, la corporación Biggie Wash Corporation ha tomado el control, empleando a mercenarios altamente entrenados para eliminar estas peligrosas criaturas.

El protagonista, Pickles, es un personaje peculiar y carismático que aporta un toque de humor a la historia. Despreocupado y con una pasión insaciable por los bocadillos de lomo y queso, Pickles es el guerrero de la basura que se enfrenta a los horrores ocultos en las alcantarillas de la ciudad. A medida que los jugadores lo acompañan en su aventura, descubrirán un mundo lleno de peligros, pero también de ingenio y creatividad.

To the Deeper Underground no es solo un juego; es un ejemplo de cómo la accesibilidad puede integrarse de manera orgánica y creativa en el diseño de videojuegos, brindando una experiencia enriquecedora para todos los jugadores. Este proyecto no solo refleja el compromiso de los desarrolladores con la inclusión, sino también su habilidad para innovar en un campo en constante evolución, creando un producto que es tanto entretenido como inclusivo.

También te puede interesar

El Día Mundial del Videojuego celebró la inclusión de jugadores con discapacidad

Fecha de publicación:

El Día Mundial del Videojuego, el pasado 29 de agosto, reconoció la importancia de la accesibilidad y la inclusión en la industria. Cada vez más empresas desarrollan tecnologías que permiten a personas con discapacidad disfrutar plenamente de los videojuegos.

Steam incorpora mejoras de accesibilidad en su versión beta

Fecha de publicación:

Steam ha incorporado nuevas funciones de accesibilidad en la versión beta de su cliente, con especial atención al modo Big Picture y dispositivos con SteamOS. Estas mejoras incluyen escalado de interfaz, lector de pantalla y filtros de color.

Abierta la convocatoria para los Iris Games Awards 2025 que reconocen la excelencia en los videojuegos

Fecha de publicación:

Ya está abierta la convocatoria de los Iris Games Awards 2025, premios que reconocen la excelencia en el desarrollo de videojuegos en España. Fundación ONCE anima a participar, especialmente a quienes promueven la accesibilidad e inclusión.