El cinturón háptico, accesibilidad para los videojuegos de conducción
Salim Ejnaïni, jugador con discapacidad visual consigue jugar a un videojuego de conducción gracias al cinturón háptico iniciativa de Optic 2000
Categorías: Accesibilidad, Esports
fecha de publicación:
Redactado por: Cristian Suárez
Aunque la tecnología ha progresado considerablemente, muchos centros de entretenimiento todavía no son accesibles para todos. En el caso de los videojuegos, por ejemplo, los jugadores con discapacidad auditivas, visuales o sensoriales todavía enfrentan grandes barreras. La cadena de ópticas francesa Optic 2000 ha buscado mejorar esta situación mediante la creación de un cinturón háptico, que mejora accesibilidad para los videojuegos de conducción ya que es capaz de transformar el entorno de los videojuegos en impulsos mecánicos y de vibración , ofreciendo así una solución innovadora.
La marca ha lanzado una iniciativa junto con la start-up tecnológica Artha, que desarrolló el cinturón háptico. Esta colaboración, formalizada mediante la campaña “Optic 2000 Challenger” en abril, ha llevado al patrocinio del jugador con discapacidad visual Salim Ejnaïni, facilitando su participación en el torneo de "TrackMania" durante el evento de eSports Gamers Assembly.
Con el respaldo de la agencia Australiegad, Ejnaïni ha logrado ser pionero al participar en un evento de deportes electrónicos a pesar de su discapacidad visual. Esto fue posible gracias a un cinturón que, utilizando inteligencia artificial y tecnología háptica, convierte las imágenes en impulsos sobre la espalda del usuario.
Estos impulsos, son suaves toques perceptibles a través de la ropa, permiten al usuario captar una representación del entorno del juego.
Según informó la marca en sus redes sociales, la iniciativa permitió que Ejnaïni compitiera contra otros diez jugadores sin discapacidad. alcanzando la segunda posición. Esta acción, según afirman desde Optic 2000, refleja su espíritu innovador y su dedicación a fomentar la autonomía de todas las personas.
También te puede interesar

El Día Mundial del Videojuego celebró la inclusión de jugadores con discapacidad
Fecha de publicación:
El Día Mundial del Videojuego, el pasado 29 de agosto, reconoció la importancia de la accesibilidad y la inclusión en la industria. Cada vez más empresas desarrollan tecnologías que permiten a personas con discapacidad disfrutar plenamente de los videojuegos.

Steam incorpora mejoras de accesibilidad en su versión beta
Fecha de publicación:
Steam ha incorporado nuevas funciones de accesibilidad en la versión beta de su cliente, con especial atención al modo Big Picture y dispositivos con SteamOS. Estas mejoras incluyen escalado de interfaz, lector de pantalla y filtros de color.

Abierta la convocatoria para los Iris Games Awards 2025 que reconocen la excelencia en los videojuegos
Fecha de publicación:
Ya está abierta la convocatoria de los Iris Games Awards 2025, premios que reconocen la excelencia en el desarrollo de videojuegos en España. Fundación ONCE anima a participar, especialmente a quienes promueven la accesibilidad e inclusión.