
El sistema de voz más accesible de Electronic Arts
La última tecnología empleada en traducir texto a sonido inteligible, la base del sistema de voz más accesible de Electronic Arts
Categorías: Accesibilidad, Videojuegos
fecha de publicación:
Redactado por: Juan Carlos Caballero (Adonías)
En su último listado de patentes, la histórica compañía, editora y desarrolladora de videojuegos, referencia un sistema que generará audio desde líneas escritas de forma natural y, ante todo, de manera “más expresiva”, según refiere EA. Ya en mayo de 2021, la propia Electronic Arts registró otra patente que, como propone la que hoy nos ocupa (aquella que registraron en 2021, ya apuntaba maneras, en un estadio claramente preliminar pero ya prometedor), mediante la generación de voz desde texto persiguiendo fundamentalmente incrementar la accesibilidad en los videojuegos; en su momento su mejora de la tecnología implicaba lograr una pronunciación de líneas sonoras completas mediante inflexiones emocionales más creíbles y humanas, y como novedad en aquella patente se contemplaba la posibilidad de personalizar por los jugadores el entramado del sistema acústico pudiéndose cambiar idioma, acento, volumen o incluso la duración de las pausas en el discurso hablado.
Esta nueva patente, de forma clara supone una evolución de aquella, mediante la implementación de tecnología IA para lograr las intenciones propuestas; todo esto mejoraría la experiencia en todo tipo de títulos pero, ante todo, aquellos cuyas mecánicas se basen en el avance y devenir argumental. Una descripción fluida y natural de cuanto en el juego acontezca facilitará (principalmente, porque no entorpecerá) la inmersión del usuario en la propia experiencia narrativa del título. La intención de EA según figura en el listado de patentes, es utilizar un sintetizador de aprendizaje automático creado ex profeso que genere una estructura de audio expresiva, y además evite el lenguaje plano acústico con líneas vocales de diálogo o descriptivas incapaces de lograr la correcta comunicación sonora.
De materializarse en los términos por EA planteados e implementada en videojuegos con éxito, esta herramienta puede convertirse en vía fundamental para lograr mayor accesibilidad mediante locuciones vocales fluidamente naturales y conectivas con las que agradecerán contar, ante todo, los jugadores con discapacidad visual.
También te puede interesar

MouthPad^: Controla tus dispositivos con la punta de la lengua
Fecha de publicación:
MouthPad^ el nuevo periférico para personas con discapacidad física o personas con dificultades de movilidad donde puedes tomar el control mediante la boca o la lengua.

Jornadas Parlamentarias en el Congreso de los Diputados: Descubriendo el mundo de los videojuegos: Realidades y retos del sector
Fecha de publicación:
El 13 enero Lourdes González, responsable del Departamento de Accesibilidad Tecnológica de Fundación ONCE participó en la mesa redonda "Más allá de la pantalla: Contribución de los videojuegos a la sociedad "donde destacó la importancia de mejorar la accesibilidad en el sector, así como el...

Ga11y la Esports La Laguna Competition
Fecha de publicación:
El 14 y 15 de diciembre, el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife acogerá la Esports La Laguna Competition, un evento que busca impulsar los Esports en Canarias mediante formación, talleres y oportunidades para jugadores locales. La iniciativa, apoyada por varios municipios, promueve el...