
Fundación ONCE analiza la accesibilidad del videojuego The last of us parte 1
El equipo de ga11y (Pronunciado Galy) ha analizado las características de accesibilidad presentes en el videojuego The last of us Parte 1 a continuación se resumen los aspectos más destacables.
Categorías: Accesibilidad, Videojuegos
fecha de publicación:
Redactado por: Cristian Suárez
Fundación ONCE analiza la accesibilidad del videojuego The last of us parte 1 ya que se debe mencionar que,uno de los propósitos de ga11y (Pronunciado Galy) es tener actualizado el catálogo de videojuegos accesibles es por eso, que el equipo ha analizado las opciones de accesibilidad de las que dispone el videojuego de The last of us Parte 1.
Este título ha supuesto una gran sorpresa a nivel de accesibilidad, ya que gracias a las medidas desarrolladas se incluyen a 8 de los 9 perfiles de discapacidad (siendo el perfil de discapacidad visual el que más medidas presenta) lo que supone catalogar el videojuego como prácticamente accesible en su totalidad.
Se debe mencionar que las medidas de accesibilidad implementadas en anteriores entregas siguen vigentes y lo más relevante recae en las nuevas medidas de accesibilidad que se han incluido entre las que destacan:
- La audio descripción aspecto fundamental para personas con dificultades visuales
- El lector de pantalla, aspecto que favorece la interacción con el videojuego por parte de personas con discapacidad visual.
- La integración de los gatillos del DualSense una buena medida para personas con dificultades de movilidad.
Otros elementos importantes en relación a la accesibilidad los encontramos en:
- Los apoyos como ayuda a la navegación, que facilita la interacción a personas con dificultades de movilidad
- Notificaciones de todo tipo visuales, sonoras y hápticas, esta medida tiene gran relevancia para varios perfiles como son discapacidad visual, auditiva y dificultades a nivel de comprensión.
- Se han mejorado algunas de las medidas de su secuela como los volúmenes o la personalización de controles, todo lo que sea ofrecer opciones de personalización en función de las necesidades del usuario siempre es un punto positivo.
Este ha sido un pequeño resumen de las medidas de accesibilidad del videojuego. Si quieres conocer todas las medidas de accesibilidad, accede al informe completo, esperamos que sea de utilidad.
También te puede interesar

No faltes al campamento de verano Ga11y 2025
Fecha de publicación:
La Fundación ONCE y EVAD organizan del 14 al 18 de julio en Málaga el campamento inclusivo Gally 2025, centrado en videojuegos accesibles para jóvenes de 12 a 16 años. Durante cinco días, los participantes aprenderán, competirán y se divertirán en un entorno adaptado para todos

El proyecto Ga11y, protagonista en Madrid In Game
Fecha de publicación:
El proyecto Ga11y destacó en Madrid In Game 2025 por promover la accesibilidad en videojuegos, ofreciendo recomendaciones para mejorar la experiencia de personas con discapacidad.

Nuevas etiquetas de accesibilidad en tiendas digitales hacen los videojuegos más inclusivos
Fecha de publicación:
La industria del videojuego ha lanzado un sistema voluntario de 24 etiquetas de accesibilidad para informar a los jugadores sobre las funciones inclusivas de cada título. La iniciativa, impulsada por grandes empresas del sector, busca facilitar la inclusión de personas con discapacidad en el...