
La accesibilidad, cada vez más importante para los desarrolladores de videojuegos
Según el informe anual de la Game Developers Conference, aproximadamente un 39 por ciento de los desarrolladores de videojuegos han implementado medidas de accesibilidad en sus últimas creaciones.
Categorías: Accesibilidad, Videojuegos
fecha de publicación:
Redactado por: Juan Carlos Caballero (Adonías)
La prestigiosa Game Developers Conference, punto de encuentro estadounidense -aunque de relevancia y asistencia internacional- entre desarrolladores profesionales de videojuegos, que viene realizándose desde 2001 (aunque por la pandemia de COVID-19, la edición de 2020 tuvo lugar únicamente de forma virtual, la de 2021 de forma mixta, y la de 2022 fue solo de carácter virtual) publicó a principios del año presente su acostumbrado informe anual donde entre otros puntos, se destaca la importancia que está adquiriendo para los desarrolladores de videojuegos la implementación en los mismos de medidas de accesibilidad.
Según dicho informe (el cual puede descargarse desde aquí), alrededor del 39 por cierto de los más de 2.700 desarrolladores de videojuegos consultados, han implementado medidas de accesibilidad en sus creaciones, en contraposición al 36 por ciento que no lo había hecho y al 25 por ciento que no lo sabían. Es esta una mejora notable con respecto a 2020, cuando el 48 por ciento de los desarrolladores reconocieron que no habían añadido ninguna mejora de accesibilidad, y únicamente el 28 por ciento aseguró que sí lo había hecho.
Más concretamente, al preguntar a los desarrolladores qué medidas concretas estaban implementando para hacer sus videojuegos más accesibles, estos destacaron entre otras los modos para daltónicos, tipos de letra compatibles con la dislexia, opciones de dificultad personalizables o configuraciones para el mareo ocasionado por el movimiento. Incluso algunos fueron más allá, haciendo que los empleados obtuvieran una certificación de accesibilidad, inculcando nuevos procesos que incluyeran la accesibilidad en el diseño del juego, o designando a personas específicas dentro del equipo para dirigir tales consideraciones y plantearlas en las reuniones.
Se hace interesante insistir en el hecho de que esta pregunta acerca de la inclusión de las medidas de accesibilidad en su trabajo, comenzó a realizarse a los desarrolladores de cara al informe que se confeccionaría en correspondencia al año 2019, y no ha sido hasta la convocatoria de 2021 (con informe publicado en 2022) cuando los creadores de videojuegos han aportado una respuesta mayormente positiva a la pregunta, con lo que cabe pensar que cada vez más títulos adoptarán medidas de accesibilidad e inclusión.
También te puede interesar

No faltes al campamento de verano Ga11y 2025
Fecha de publicación:
La Fundación ONCE y EVAD organizan del 14 al 18 de julio en Málaga el campamento inclusivo Gally 2025, centrado en videojuegos accesibles para jóvenes de 12 a 16 años. Durante cinco días, los participantes aprenderán, competirán y se divertirán en un entorno adaptado para todos

El proyecto Ga11y, protagonista en Madrid In Game
Fecha de publicación:
El proyecto Ga11y destacó en Madrid In Game 2025 por promover la accesibilidad en videojuegos, ofreciendo recomendaciones para mejorar la experiencia de personas con discapacidad.

Nuevas etiquetas de accesibilidad en tiendas digitales hacen los videojuegos más inclusivos
Fecha de publicación:
La industria del videojuego ha lanzado un sistema voluntario de 24 etiquetas de accesibilidad para informar a los jugadores sobre las funciones inclusivas de cada título. La iniciativa, impulsada por grandes empresas del sector, busca facilitar la inclusión de personas con discapacidad en el...