Cargando...

La accesibilidad es el futuro de los videojuegos en Xbox

Phil Spencer, jefe de Xbox, y la vicepresidenta corporativa de la compañía, opinan que hay que romper todas las barreras de restricción, y que la accesibilidad es el futuro de los videojuegos.

Categorías: Accesibilidad, Periféricos, Videojuegos

fecha de publicación:

Redactado por: Juan Carlos Caballero (Adonías)

La accesibilidad es el futuro de los videojuegos en Xbox. En el marco del evento anual japonés centrado en videojuegos Tokyo Game Show, celebrado en 2022 del 15 al 18 de septiembre, Phil Spencer y Sarah Bond –actualmente los responsables de Xbox más activos y visibles– fueron entrevistados por miembros de la división nipona del relevante medio americano IGN. Y a la pregunta de un aficionado sobre cuáles eran para ellos las expectativas de Xbox para el futuro de los videojuegos, Bond no dudó en responder que “sabemos que tres mil millones de personas juegan, pero no todos pueden jugar juntos, ¿verdad?. Están todas esas barreras entre plataformas por distintas razones, y gran parte de lo que queremos hacer es eliminarlas”, aseguró la vicepresidenta de Xbox.

“Que todos puedan jugar juntos a nivel mundial”, prosiguió Bond, “independientemente del tipo de hardware que empleen; y poder comunicarse y hacer todas esas cosas juntos con traducción instantánea. Derribar todas estas barreras, sin importar sus capacidades”.

Esto se hace evidente por la inversión de Xbox en el adaptative controller [y en muchos otros de sus accesorios y tecnología accesible], aseguró Bond; lo cual en su opinión será enormemente positivo dentro del ámbito de los videojuegos. “No es algo solo para un grupo de gente, en alguna parte”, afirma. Y continúa: “tu mejor amigo puede vivir en el otro lado del mundo, podrías no tener ni idea de qué aspecto tiene o qué idioma habla, y eso desbloqueará experiencias increíbles para ti, y relaciones que de otro modo nunca hubieras tenido”.

Spencer secundó esto, comentando junto a Bond que el potencial de eliminar tales barreras puede ser algo que vaya más allá de los aspectos lúdicos. “Algo que el planeta necesita más es que personas con diferentes perspectivas pasen más tiempo juntas, y se escuchen las unas a las otras”, dijo. “Y quiero que los videojuegos sean un foro para eso. El mecanismo de entretenimiento interactivo es tan bueno para impulsar las conexiones entre las personas, lo hemos visto a lo largo de los años… y quiero que los videojuegos transiten ese camino de conectar al creador con el jugador y con el creador, una y otra vez. Considero que es un futuro fantástico para nosotros”.

Es bastante representativo que de todas las respuestas posibles que podrían haber dado a la pregunta realizada sobre el futuro de los videojuegos, los responsables de Xbox centren su visión en la ruptura de barreras y en la accesibilidad. Está claro que si ese es el pensamiento e intencionalidad presente, indudablemente así será el futuro.

También te puede interesar

MouthPad^: Controla tus dispositivos con la punta de la lengua

Fecha de publicación:

MouthPad^ el nuevo periférico para personas con discapacidad física o personas con dificultades de movilidad donde puedes tomar el control mediante la boca o la lengua.

Jornadas Parlamentarias en el Congreso de los Diputados: Descubriendo el mundo de los videojuegos: Realidades y retos del sector

Fecha de publicación:

El 13 enero Lourdes González, responsable del Departamento de Accesibilidad Tecnológica de Fundación ONCE participó en la mesa redonda "Más allá de la pantalla: Contribución de los videojuegos a la sociedad "donde destacó la importancia de mejorar la accesibilidad en el sector, así como el...

Ga11y la Esports La Laguna Competition

Fecha de publicación:

El 14 y 15 de diciembre, el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife acogerá la Esports La Laguna Competition, un evento que busca impulsar los Esports en Canarias mediante formación, talleres y oportunidades para jugadores locales. La iniciativa, apoyada por varios municipios, promueve el...