
La nueva tecnología de Microsoft, aún más inclusiva y accesible
Microsoft ha presentado, en el seno de la 12ª edición del Microsoft Ability Summit, su nueva gama de mejoras, accesorios y funcionalidades encaminadas a “construir e imaginar el futuro de la inclusión, la discapacidad y la accesibilidad”.
Categorías: Accesibilidad, Videojuegos
fecha de publicación:
Redactado por: Juan Carlos Caballero (Adonías)
Fue en mayo de 2018 cuando Microsoft anunció su celebrado Xbox Adaptative Controller Abre en ventana nueva, un mando especialmente diseñado para jugadores con movilidad limitada. Cuatro años después y en la última edición de su Microsoft Ability Summit Abre en ventana nueva, la compañía de Redmond ha mostrado su gama renovada de programas, periféricos e intenciones para lograr mejorar las vidas de personas con discapacidad.
En primer lugar, Microsoft ha reforzado la colaboración con expertos en tecnología accesible; como fruto de estas alianzas han conseguido reimaginar el Microsoft Tech Lab Abre en ventana nueva, su laboratorio en innovaciones accesibles instalado en el campus de Seattle Abre en ventana nueva, en un nuevo concepto que ha denominado Microsoft Inclusive Tech Lab. La intención, mejorar las instalaciones que inauguró en 2017, para así aprender y desarrollar de manera específica avances y mejoras vitales para personas con discapacidad. El espacio es ahora más accesible, amigable, amplio y modular, y muchísimo mejor equipado para debatir, diseñar y crear servicios y tecnología destinada a mejorar el hogar, los entornos laborales y espacios de ocio de personas con discapacidad.
Los de Redmond también han anunciado sus nuevos accesorios adaptativos Abre en ventana nueva: el Microsoft Adaptative Mouse es tremendamente portátil y ligero, puede personalizase con piezas como el soporte para el pulgar o añadidos impresos en 3D, para lograr una experiencia realmente funcional y adaptada a la práctica. Y siguiendo con los dispositivos de entrada, Microsoft ha diseñado un variado conjunto de accesorios adaptativos que permiten sustituir o expandir los teclados tradicionales mediante un hub central, y una serie de botones añadidos inalámbricos. El Microsoft Adaptative Hub puede emparejarse con hasta (en principio y hasta la fecha) cuatro Microsoft Adaptative Buttons, consiguiendo mediante su tecnología inalámbrica expandir usabilidad y nuevas funcionalidades con mejores conexiones y menos cables. La ausencia inicial de conectores propietarios también es una ventaja, dado que el hub funciona con interruptores estándar de 3,5 mm y presenta tres perfiles distintos de uso para múltiples dispositivos.
La intención de Microsoft es que su nueva gama de accesorios adaptativos esté disponible el próximo otoño; desde el renovado Microsoft Inclusive Tech Lab aseguran estar trabajando duro para “lograr un mundo con tecnología que permitirá a más personas trabajar, jugar y crear”.
También te puede interesar

MouthPad^: Controla tus dispositivos con la punta de la lengua
Fecha de publicación:
MouthPad^ el nuevo periférico para personas con discapacidad física o personas con dificultades de movilidad donde puedes tomar el control mediante la boca o la lengua.

Jornadas Parlamentarias en el Congreso de los Diputados: Descubriendo el mundo de los videojuegos: Realidades y retos del sector
Fecha de publicación:
El 13 enero Lourdes González, responsable del Departamento de Accesibilidad Tecnológica de Fundación ONCE participó en la mesa redonda "Más allá de la pantalla: Contribución de los videojuegos a la sociedad "donde destacó la importancia de mejorar la accesibilidad en el sector, así como el...

Ga11y la Esports La Laguna Competition
Fecha de publicación:
El 14 y 15 de diciembre, el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife acogerá la Esports La Laguna Competition, un evento que busca impulsar los Esports en Canarias mediante formación, talleres y oportunidades para jugadores locales. La iniciativa, apoyada por varios municipios, promueve el...