Cargando...

ONCITY II

ONCITY II trae nuevos minijuegos y preguntas quiz invitan a viajar en el tiempo para conocer cómo ha evolucionado la inclusión de las personas con discapacidad en los últimos 40 años

Categorías: Accesibilidad, Videojuegos

fecha de publicación:

Redactado por: Cristian Suárez

El Concurso Escolar ONCE presenta Oncity II, la continuación del videojuego educativo y accesible para todas las edades, condiciones y perfiles, que invita a los participantes a experimentar la vida desde la perspectiva de personas con discapacidad.

Según la información proporcionada por la organización, esta segunda entrega también brinda a los usuarios la oportunidad de realizar un viaje en el tiempo junto a los personajes del videojuego, explorando la evolución de la inclusión en España durante los últimos 40 años.

En este contexto, se destaca que Oncity II se puede disfrutar en cualquier dispositivo con navegador, utilizando diversos controles (mando gamepad, ratón, teclado, pantalla táctil) y con conectividad de lectores de pantalla para aquellos con discapacidad visual.

Este constituye el principal recurso didáctico para todos los grupos inscritos en el 40 Concurso Escolar ONCE, el cual, en esta edición, insta a los estudiantes y educadores de todos los centros educativos a desarrollar empatía, reflexionar y contribuir a la historia de la inclusión de personas con discapacidad.

Oncity II, que estará disponible de manera gratuita para el público en general, comprende minijuegos, preguntas tipo quiz y un "divertido contenido sorpresa". A través de esta plataforma, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar un cautivador recorrido por las cuatro décadas del Concurso Escolar, explorando los hitos y avances más significativos logrados por personas con discapacidad.

Al concluir el viaje en el tiempo y superar los desafíos del pasado, los estudiantes llegan al año 2024, donde contribuirán a la historia de la inclusión mediante su participación: crear una nueva palabra que exprese y defina la importancia de la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad.

Estas nuevas palabras formarán parte del "Inclusionario", el primer diccionario de inclusión creado por niños y niñas, que consiste en un diccionario con términos novedosos que definen las necesidades actuales de las personas con discapacidad.

El propósito de este recurso es proporcionar herramientas a los estudiantes, animándolos a cultivar la empatía hacia las personas que enfrentan distintos tipos de discapacidad (visual, auditiva, física o intelectual), mediante una experiencia inclusiva en la que cada partida y cada trayecto constituyan oportunidades de aprendizaje significativo.

Puedes conocer más sobre el proyecto ONCITY.

También te puede interesar

El Día Mundial del Videojuego celebró la inclusión de jugadores con discapacidad

Fecha de publicación:

El Día Mundial del Videojuego, el pasado 29 de agosto, reconoció la importancia de la accesibilidad y la inclusión en la industria. Cada vez más empresas desarrollan tecnologías que permiten a personas con discapacidad disfrutar plenamente de los videojuegos.

Steam incorpora mejoras de accesibilidad en su versión beta

Fecha de publicación:

Steam ha incorporado nuevas funciones de accesibilidad en la versión beta de su cliente, con especial atención al modo Big Picture y dispositivos con SteamOS. Estas mejoras incluyen escalado de interfaz, lector de pantalla y filtros de color.

Abierta la convocatoria para los Iris Games Awards 2025 que reconocen la excelencia en los videojuegos

Fecha de publicación:

Ya está abierta la convocatoria de los Iris Games Awards 2025, premios que reconocen la excelencia en el desarrollo de videojuegos en España. Fundación ONCE anima a participar, especialmente a quienes promueven la accesibilidad e inclusión.