
Uso pediátrico de los videojuegos
Los videojuegos dentro del entorno hospitalario clave para mejorar el proceso de estadía de los pacientes.
Categorías: Videojuegos
fecha de publicación:
Redactado por: Cristian Suárez
El uso pediátrico de los videojuegos, ha ido aumentando de forma progresiva ya que según varios estudios los videojuegos han demostrado tener un impacto positivo en el bienestar físico, mental y emocional de los pacientes, especialmente en aquellos que enfrentan enfermedades crónicas o se encuentran en procesos de rehabilitación. A continuación veremos cómo los videojuegos se han convertido en un elemento importante dentro del entorno hospitalario.
En primer lugar,hay que destacar que más allá del uso de los videojuegos para la rehabilitación física de los pacientes los videojuegos también pueden mejorar las habilidades cognitivas y emocionales de los pacientes hospitalizados. Los videojuegos de tipo puzzle y estrategia, por ejemplo, estimulan la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la concentración. Estas habilidades son especialmente importantes para los niños hospitalizados, ya que les brindan una forma de aprendizaje divertida y les ayudan a mantenerse mentalmente activos durante su estadía en el hospital.
Además, hay que tener en cuenta que el entorno hospitalario puede ser estresante y aterrador para muchos pacientes, especialmente para los más jóvenes. Los videojuegos ofrecen una vía de escape y distracción, permitiendo a los pacientes sumergirse en mundos virtuales que los alejan de su realidad médica. Esto no solo ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, sino que también puede mejorar el estado de ánimo y promover un ambiente más positivo y relajado dentro del hospital.
Los videojuegos también fomentan la interacción social entre los pacientes, el personal médico y los visitantes. Los juegos multijugador permiten a los pacientes conectarse con otros, ya sea en el mismo hospital o a través de plataformas en línea. Esto puede ayudar a aliviar la sensación de aislamiento y brindar una sensación de comunidad y apoyo.
Por último destacamos el uso de los videojuegos en el ámbito quirúrgico, ya que se están empezando a utilizar en cirugías pediátricas que no requieran anestesia total ya que ayudan a reducir el nivel de estrés y miedo de los pacientes durante el proceso de la operación.
Como conclusión,el uso de videojuegos en el entorno hospitalario ha demostrado tener múltiples beneficios físicos, cognitivos y emocionales para los pacientes. Desde la promoción de la rehabilitación física hasta la reducción del estrés y la ansiedad, los videojuegos se han convertido en una herramienta valiosa y entretenida en los hospitales.
También te puede interesar

El proyecto Ga11y llevó la accesibilidad a MálagaJam 2025
Fecha de publicación:
El proyecto Ga11y contó con una participación destacada en la pasada edición de MálagaJam, que tuvo lugar los pasados días del 24 al 26 de enero.

Ga11y publica un diccionario de términos de accesibilidad en videojuegos
Fecha de publicación:
El proyecto Ga11y pone a disposición de todas las personas un diccionario de términos claves de accesibilidad, que estará disponible en una nueva sección del portal. Este diccionario, ha sido elaborado en colaboración con KPI Gaming, equipo de equipo profesional de Esport referente en el sector...

Los Premios IndieGames presentan a los finalistas de la categoría accesibilidad
Fecha de publicación:
Los Premios IndieGames han presentado los 4 videojuegos finalistas en la categoría de Accesibilidad,los videojuegos finalistas son Magical Bakery, A-RED Walking Robot, MouseVentures, y Camper Van. El ganador se conocerá el 28 de noviembre.