
Brok the Investigator, la accesibilidad por excelencia
Brok the Investigator, el videojuego más accesible de 2023 ¿Será un antes y un después en los videojuegos de estilo plataformas?
Categorías: Accesibilidad, Videojuegos
fecha de publicación:
Redactado por: Cristian Suárez
Brok the Investigator, está disponible en PC (jugable en Steam Deck), PlayStation, Xbox y Nintendo Switch.Este juego de aventura gráfica combina una trama rica y mecánicas transgresoras, convirtiéndolo en una experiencia esencial para jugadores de todos los estilos. Fue creado por Cowcat Games, una compañía formada por un talentoso desarrollador francés llamado Fabrice Breton. Breton, está atento a las sugerencias de la comunidad y ya ha abordado esta barrera en la versión de PC, donde ha añadido soporte para otros idiomas, como el francés y el chino. Por lo tanto, si no puedes leer subtítulos o no tienes un buen nivel de inglés, te recomendamos jugarlo en ordenador y esperar a que se agregue el soporte para nuestro idioma.
En cuanto a la trama del videojuego, eres Brok, un caimán que solía ser boxeador pero que ahora se ha convertido en detective. Eres un perdedor con un pasado turbio, y luchas cada día por un futuro para Graff, el único recuerdo que te queda de tu amor perdido que murió en circunstancias misteriosas.
Con el fin de evitar confusiones en la trama, especialmente para aquellos jugadores que tienen dificultades para memorizar, se ha implementado la posibilidad de acceder en todo momento a información sobre los personajes y las misiones principales y secundarias completadas y en progreso.
Además, para que los jugadores con discapacidad visual puedan disfrutar de la experiencia de juego al máximo, Brok cuenta con una audiodescripción detallada y exhaustiva. Esta función permite que los jugadores sin visión puedan sumergirse en el juego como cualquier otro jugador, disfrutando de cada detalle y explorando como verdaderos detectives. Para garantizar una experiencia accesible y envolvente, una voz humana experta en locución proporcionará descripciones detalladas no solo de las acciones y lenguaje no verbal presentes en las cinemáticas.
El videojuego dispone de subtítulos en varios idiomas, incluyendo el nuestro, y cuenta con un excelente lector de pantalla que vocaliza todos los menús y textos del juego desde el primer inicio, en las versiones de PS5 y Xbox Series X|S solo se encuentra disponible en inglés.
Para facilitar la exploración de los escenarios, donde hay elementos interactivos y comentarios por parte del personaje, lo cual es especialmente destacable ya que el videojuego ofrece la opción de activar un sistema de asistencia tradicional que resaltará todos los elementos interactivos del entorno.
También, se ha implementado un sistema de control intuitivo este sistema permite saltar de un elemento a otro utilizando las flechas del teclado o los botones de la cruceta, brindando una experiencia de juego más fluida y accesible.
Además, el videojuego presenta una opción única que nunca antes había visto en ningún juego: la capacidad de enunciar todos los elementos interactivos del entorno, brindándonos una idea completa de todo lo que hay en el escenario. Estas etiquetas serán leídas de manera precisa por el excelente lector de pantalla del juego.
Este lector también resultará de gran ayuda para gestionar el inventario y elegir entre los diferentes temas durante los diálogos, lo cual es especialmente importante para resolver los casos. Para resolver dichos casos, contamos con un de pistas que ofrece varios niveles de ayuda, desde pistas generales abstractas hasta pistas más concretas y explícitas que nos indicarán exactamente qué debemos hacer para avanzar.
Además, todos los rompecabezas han sido adaptados para jugadores con discapacidad visual describiendo, por ejemplo, los símbolos de cada botón de un código, añadiendo vibraciones a los laberintos e incluso incorporando notas musicales en las pruebas de memoria.
Estos son algunos de los detalles más relevantes en cuanto a accesibilidad del videojuego Brok the Investigator, próximamente realizaremos un análisis en profundidad de todas las opciones de accesibilidad de las que dispone. Estad atentos/as
También te puede interesar

No faltes al campamento de verano Ga11y 2025
Fecha de publicación:
La Fundación ONCE y EVAD organizan del 14 al 18 de julio en Málaga el campamento inclusivo Gally 2025, centrado en videojuegos accesibles para jóvenes de 12 a 16 años. Durante cinco días, los participantes aprenderán, competirán y se divertirán en un entorno adaptado para todos

El proyecto Ga11y, protagonista en Madrid In Game
Fecha de publicación:
El proyecto Ga11y destacó en Madrid In Game 2025 por promover la accesibilidad en videojuegos, ofreciendo recomendaciones para mejorar la experiencia de personas con discapacidad.

Nuevas etiquetas de accesibilidad en tiendas digitales hacen los videojuegos más inclusivos
Fecha de publicación:
La industria del videojuego ha lanzado un sistema voluntario de 24 etiquetas de accesibilidad para informar a los jugadores sobre las funciones inclusivas de cada título. La iniciativa, impulsada por grandes empresas del sector, busca facilitar la inclusión de personas con discapacidad en el...