
E-nterpreters, interprete de lengua de signos para Discord
Según los últimos datos, Discord ya cuenta con más de 100 millones de usuarios activos al mes, además de 13,5 millones de servidores activos a la semana y 4.000 millones de minutos de conversaciones cada día. Pero, ¿qué posibilidades existen para las personas con discapacidad auditiva que necesitan un interprete de lengua de signos?
Categorías: Accesibilidad, Videojuegos
fecha de publicación:
Redactado por: Cristian Suárez
E-nterpreters es un proyecto open source en fase de desarrollo en Perú. Su objetivo es ayudar a interactuar con los videojuegos a algunas personas con discapacidad auditiva al integrar la lengua de signos peruana en servidores de Discord centrado en los canales de voz iniciados en el propio chat inicialmente. Está previsto que, en un futuro, se integre en otras plataformas.
Su funcionamiento es simple. Al iniciar la voz en Discord, todo lo que se diga ahí, se interpreta a lengua de signos con el avatar. Para ello, el bot también se une a dicho canal, recoge lo que se dice, lo pasa a texto y se lo da a la app del avatar, que lo interpreta en lengua de signos.
Actualmente solo funciona en el ámbito de PC bajo el sistema operativo Windows, y su uso está focalizado en videojuegos como Fornite, Call of Duty y otros.
Al ser desarrollado en Perú la interpretación en lengua de signos tiene como base la lengua de signos peruana. Aunque su estructura es similar tiene diferencias con la lengua de signos española.
Estaremos atentos a próximas actualizaciones de este recurso.
También te puede interesar

No faltes al campamento de verano Ga11y 2025
Fecha de publicación:
La Fundación ONCE y EVAD organizan del 14 al 18 de julio en Málaga el campamento inclusivo Gally 2025, centrado en videojuegos accesibles para jóvenes de 12 a 16 años. Durante cinco días, los participantes aprenderán, competirán y se divertirán en un entorno adaptado para todos

El proyecto Ga11y, protagonista en Madrid In Game
Fecha de publicación:
El proyecto Ga11y destacó en Madrid In Game 2025 por promover la accesibilidad en videojuegos, ofreciendo recomendaciones para mejorar la experiencia de personas con discapacidad.

Nuevas etiquetas de accesibilidad en tiendas digitales hacen los videojuegos más inclusivos
Fecha de publicación:
La industria del videojuego ha lanzado un sistema voluntario de 24 etiquetas de accesibilidad para informar a los jugadores sobre las funciones inclusivas de cada título. La iniciativa, impulsada por grandes empresas del sector, busca facilitar la inclusión de personas con discapacidad en el...