Cargando...

Conoce las funciones de accesibilidad de Dead Space (Remake)

Dead Space (Remake) incluye diversas funciones de accesibilidad personalizables, como narración de menús, opciones de daltonismo, personalización de controles y subtítulos ajustables. Además, ofrece avisos de contenido para alertar sobre escenas sensibles, permitiendo una experiencia más adaptada a las necesidades de los jugadores.

Categorías: Accesibilidad, Videojuegos

fecha de publicación:

Redactado por: Cristian Suárez

Dead Space, un clásico que en su momento revolucionó los juegos de terror, ha sido reeditado y esta nueva versión incluye varias funciones de accesibilidad. Estas funciones son personalizables y permiten a los jugadores adaptar el videojuego a sus necesidades. Conoce las funciones de accesibilidad de Dead Space (Remake):

  • Opciones del menú: incluye narración de los menús con volumen ajustable.
  • Modo para daltonismo: configuraciones de color preestablecidas para personas con protanopia (dificultad con el rojo), deuteranopia (dificultad con el verde) y tritanopia (dificultad con el azul). Los jugadores también podrán ajustar los niveles de contraste de color.
  • Personalización de controles: permite completar los eventos de tiempo rápido (QTE) con solo pulsar un botón, así como alternar los controles de Esprintar, Apuntar y Zoom. Además, el comando de cierre de registros sonoros y visuales puede cambiarse para que se haga con un toque en lugar de mantener el botón presionado. También se puede reasignar cualquier control del juego.
  • Asistencia para apuntar: permite activar una "fricción" que reduce la velocidad de la cámara cuando el láser se acerca a un enemigo. Los jugadores pueden ajustar la duración del enfoque de la cámara al apuntar a un enemigo o desactivar este aspecto en su totalidad.
  • Interfaz de usuario: provee la opción de desactivar el símbolo de cinética al apuntar o activar un punto fijo en la pantalla, lo que puede mejorar la experiencia de la cámara en ciertos casos.
  • Movimiento: permite desactivar el efecto flotante del menú principal y el temblor de la cámara.
  • Subtítulos: se pueden activar o desactivar y ajustar el tamaño de la fuente. También permite usar todo en mayúsculas, invertir los colores de texto y fondo, ajustar la opacidad del fondo, mostrar u ocultar el nombre del personaje que habla, y elegir si ese nombre aparece en un color distinto al resto del texto.
  • Avisos de contenido: Dead Space incorpora una función de avisos de contenido, que ofrece información detallada sobre escenas o elementos que podrían ser sensibles para algunos jugadores. Además, brinda la opción de ocultar esos contenidos si se prefiere, proporcionando una experiencia más ajustada a las preferencias del usuario.

Para conocer más detalles sobre este videojuego puedes visitar la web de EA.

También te puede interesar

El proyecto Ga11y, protagonista en Madrid In Game

Fecha de publicación:

El proyecto Ga11y destacó en Madrid In Game 2025 por promover la accesibilidad en videojuegos, ofreciendo recomendaciones para mejorar la experiencia de personas con discapacidad.

Nuevas etiquetas de accesibilidad en tiendas digitales hacen los videojuegos más inclusivos

Fecha de publicación:

La industria del videojuego ha lanzado un sistema voluntario de 24 etiquetas de accesibilidad para informar a los jugadores sobre las funciones inclusivas de cada título. La iniciativa, impulsada por grandes empresas del sector, busca facilitar la inclusión de personas con discapacidad en el...

MouthPad^: Controla tus dispositivos con la punta de la lengua

Fecha de publicación:

MouthPad^ el nuevo periférico para personas con discapacidad física o personas con dificultades de movilidad donde puedes tomar el control mediante la boca o la lengua.