Entrevista a Juan Aguado
En esta entrevista Juan Aguado, nos cuenta lo importante que es la accesibilidad en el ámbito de los videojuegos.
Categorías: Accesibilidad, Videojuegos
fecha de publicación:
Redactado por: Cristian Suárez
Hoy traemos una entrevista durante unas jornadas sobre accesibilidad y videojuegos realizadas en la Universidad Uneiz de Vitoria a Juan Aguado Delgado uno de los autores del libro blanco de accesibilidad para desarrolladores de videojuegos, este libro es un gran recurso si tienes como objetivo realizar un videojuego accesible ya que en el se explica de forma detallada cada medida de accesibilidad, tanto a nivel de desarrollo como a nivel de complejidad en la implantación de la misma, estas medidas, están distribuidas en cinco categorías, en función de su grado de dificultad de implementación: 28 medidas catalogadas con una estrella; 18 medidas de dos estrellas; 7 medidas de tres estrellas; cinco medidas de cuatro estrellas y, finalmente, tres medidas de cinco estrellas. Un total de 61 medidas que van desde el uso de tipografía alternativa de lectura fácil, tutoriales o dificultad. Si quieres acceder al libro y más información al respecto puedes visitar la web de ga11y.
Volviendo con el contenido de la entrevista, destacan las siguientes preguntas:
Pregunta: ¿Cómo logran hacer un juego accesible?
Respuesta: Simplificándolo para que, precisamente una persona que tiene ya por defecto estas circunstancias pueda enfrentarse a ello y pueda pasárselo. Y eso se hace, por ejemplo, poniendo el modo de dificultad. Algo que se incluye incluso antes de pensar en las personas con discapacidad. Junto al modo de dificultad, poner subtítulos en las locuciones o en las cinemáticas, también ayuda. Esto cada vez se vuelve más complejo y ya no son juegos en los que tienes un botón de saltar y otro de golpear, sino que se vuelve tridimensional, tiene elementos fotorrealistas, etcétera. Todo eso es lo que provoca que sea necesario que haya alguien que diga que se debe pensar en estas personas a la hora de hacerlos, si no, los pierdes las pierdes.
Pregunta: ¿Cómo nace esta idea (de Ga11y) ?
R: Nos dimos cuenta de que no era un ámbito en el que las cosas se estuvieran haciendo todo lo bien que se podían hacer. Por ello, nos juntamos cuatro personas que teníamos interés en este tema y, poco a poco, lo hemos ido sacando adelante.
Esta entrevista a Juan es muy interesante, no dudes leerla completa
También te puede interesar

Nace Modos-ON, una nueva iniciativa de la ONCE para acercar los videojuegos a personas con discapacidad visual
Fecha de publicación:
El 24 de junio se estrena Modos-ON proyecto que pone el foco en el ámbito de los videojuegos para personas con discapacidad visual

Rainbow Six Siege X apuesta por la accesibilidad para todos los jugadores
Fecha de publicación:
Descubre las medidas de accesibilidad de la nueva entrega de Rainbow Six, una evolución constante para buscar la inclusión de nuevos jugadores.

Joystick Adaptable nuevo mando Xbox
Fecha de publicación:
Xbox ha presentado un nuevo dispositivo centrado en la accesibilidad: el Joystick Adaptable. Este accesorio ha sido desarrollado como una extensión del ecosistema de mandos accesibles de la compañía,