
Ga11y analiza la accesibilidad de Horizon Forbbiden West
Técnicos de Fundación ONCE han llevado a cabo un análisis de las distintas medidas de accesibilidad que incorpora el videojuego Horizon Forbbiden West, desarrollado por el estudio Guerrilla Games para Playstation, desde su lanzamiento.
Categorías: Accesibilidad, Videojuegos
fecha de publicación:
Redactado por: Kike García (Nemo)
EL JUEGO INCORPORA MEJORAS PARA PERSONAS CON DISTINTOS TIPOS DE DISCAPACIDAD
Técnicos de Fundación ONCE han llevado a cabo un análisis de las distintas medidas de accesibilidad que incorpora el videojuego Horizon Forbbiden West, desarrollado por el estudio Guerrilla Games para Playstation, desde su lanzamiento. En total, el videojuego incorpora 42 herramientas para que las personas con discapacidad disfruten de la experiencia.
Evaluando la accesibilidad de un triple A
Fundación ONCE ha puesto en marcha el proyecto ‘Ga11y’ con el objetivo de promover la accesibilidad y el diseño para todos en los videojuegos, así como la formación de personas con discapacidad en las distintas profesiones que engloba esta industria. Para el análisis de los videojuegos se tienen en cuenta distintos tipos de perfiles de jugadores con discapacidad como son el perfil físico y de manipulación, perfil auditivo, perfil cognitivo y el perfil de baja visión o visión parcial.
Horizon Forbbiden West incluye una medida de accesibilidad nunca vista en PlayStation, el modo copiloto para poder jugar con un familiar, amigo o conocido.
En el caso de este videojuego se han implementado 17 medidas para el perfil físico y de manipulación, entre las que figura el modo copiloto y la configuración de botones, 14 medidas para el perfil auditivo, 7 para el perfil cognitivo y 4 medidas que ayudan a los jugadores con perfil de baja visión o visión parcial.
La función copiloto se activa para usar un segundo mando con los mismos controles. Esto permite que dos personas jueguen a la vez haciendo cada uno unas funciones distintas. Para los jugadores de perfil físico también está la configuración y personalización de controles, entre otros aspectos.
Tras el perfil físico o de manipulación, el perfil auditivo es el siguiente con mayor número de medidas de accesibilidad.
Respecto a los jugadores con un perfil auditivo se pueden personalizar los subtítulos y controlar la intensidad de la vibración. Esto último ayuda a personas con discapacidad auditiva a identificar los elementos sin necesidad de escuchar los sonidos vinculados a ‘cinemáticas’, ‘desplazamientos’, ‘combates’, ‘armas’, ‘ambientales’ o de ‘interfaz’ de usuario.
Todos los perfiles de discapacidad presentes en el videojuego
Los marcadores de misión y ruta, así como los recordatorios contextuales, permiten mejorar la experiencia de juego para las personas con discapacidad cognitiva. Por último, los jugadores con baja visión cuentan con la posibilidad de reducir o desactivar el desenfoque de movimiento y el temblor de cámara. Fundación ONCE. Consulta el análisis completo de Horizon Forbidden West en Ga11y
También te puede interesar

MouthPad^: Controla tus dispositivos con la punta de la lengua
Fecha de publicación:
MouthPad^ el nuevo periférico para personas con discapacidad física o personas con dificultades de movilidad donde puedes tomar el control mediante la boca o la lengua.

Jornadas Parlamentarias en el Congreso de los Diputados: Descubriendo el mundo de los videojuegos: Realidades y retos del sector
Fecha de publicación:
El 13 enero Lourdes González, responsable del Departamento de Accesibilidad Tecnológica de Fundación ONCE participó en la mesa redonda "Más allá de la pantalla: Contribución de los videojuegos a la sociedad "donde destacó la importancia de mejorar la accesibilidad en el sector, así como el...

Ga11y la Esports La Laguna Competition
Fecha de publicación:
El 14 y 15 de diciembre, el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife acogerá la Esports La Laguna Competition, un evento que busca impulsar los Esports en Canarias mediante formación, talleres y oportunidades para jugadores locales. La iniciativa, apoyada por varios municipios, promueve el...