
Ga11y analiza la accesibilidad de Horizon Forbbiden West
Técnicos de Fundación ONCE han llevado a cabo un análisis de las distintas medidas de accesibilidad que incorpora el videojuego Horizon Forbbiden West, desarrollado por el estudio Guerrilla Games para Playstation, desde su lanzamiento.
Categorías: Accesibilidad, Videojuegos
fecha de publicación:
Redactado por: Kike García (Nemo)
EL JUEGO INCORPORA MEJORAS PARA PERSONAS CON DISTINTOS TIPOS DE DISCAPACIDAD
Técnicos de Fundación ONCE han llevado a cabo un análisis de las distintas medidas de accesibilidad que incorpora el videojuego Horizon Forbbiden West, desarrollado por el estudio Guerrilla Games para Playstation, desde su lanzamiento. En total, el videojuego incorpora 42 herramientas para que las personas con discapacidad disfruten de la experiencia.
Evaluando la accesibilidad de un triple A
Fundación ONCE ha puesto en marcha el proyecto ‘Ga11y’ con el objetivo de promover la accesibilidad y el diseño para todos en los videojuegos, así como la formación de personas con discapacidad en las distintas profesiones que engloba esta industria. Para el análisis de los videojuegos se tienen en cuenta distintos tipos de perfiles de jugadores con discapacidad como son el perfil físico y de manipulación, perfil auditivo, perfil cognitivo y el perfil de baja visión o visión parcial.
Horizon Forbbiden West incluye una medida de accesibilidad nunca vista en PlayStation, el modo copiloto para poder jugar con un familiar, amigo o conocido.
En el caso de este videojuego se han implementado 17 medidas para el perfil físico y de manipulación, entre las que figura el modo copiloto y la configuración de botones, 14 medidas para el perfil auditivo, 7 para el perfil cognitivo y 4 medidas que ayudan a los jugadores con perfil de baja visión o visión parcial.
La función copiloto se activa para usar un segundo mando con los mismos controles. Esto permite que dos personas jueguen a la vez haciendo cada uno unas funciones distintas. Para los jugadores de perfil físico también está la configuración y personalización de controles, entre otros aspectos.
Tras el perfil físico o de manipulación, el perfil auditivo es el siguiente con mayor número de medidas de accesibilidad.
Respecto a los jugadores con un perfil auditivo se pueden personalizar los subtítulos y controlar la intensidad de la vibración. Esto último ayuda a personas con discapacidad auditiva a identificar los elementos sin necesidad de escuchar los sonidos vinculados a ‘cinemáticas’, ‘desplazamientos’, ‘combates’, ‘armas’, ‘ambientales’ o de ‘interfaz’ de usuario.
Todos los perfiles de discapacidad presentes en el videojuego
Los marcadores de misión y ruta, así como los recordatorios contextuales, permiten mejorar la experiencia de juego para las personas con discapacidad cognitiva. Por último, los jugadores con baja visión cuentan con la posibilidad de reducir o desactivar el desenfoque de movimiento y el temblor de cámara. Fundación ONCE. Consulta el análisis completo de Horizon Forbidden West en Ga11y
También te puede interesar

Nintendo Switch 2: la nueva era con accesibilidad avanzada
Fecha de publicación:
Nintendo ha lanzado la Switch 2, una consola más potente y versátil que apuesta por la accesibilidad y el rendimiento visual. Aun con grandes avances, persisten limitaciones para usuarios con ceguera.

Premios Iris games 2025
Fecha de publicación:
El 3 de octubre se celebra la primera edición de los Premios Iris Games en el Polo Nacional de Contenidos Digitales. Habrá podcast en directo, demo de videojuegos accesibles y un cóctel.

El Príncipe regresa: Ubisoft lanza la versión 1 de The Rogue Prince of Persia con funciones de accesibilidad
Fecha de publicación:
La versión 1.0 de The Rogue Prince of Persia ya está disponible en consolas y PC. Esta versión ofrece combates frenéticos y parkour acrobático en un mundo invadido por hunos poseídos, pero lo mejor es que incorpora interesantes opciones de accesibilidad.