TransMedia Catalonia buscan estudiantes de la UAB con dislexia interesados en participar en investigación
El grupo de investigación TransMedia Catalonia de la UAB, especializado en accesibilidad audiovisual, está explorando maneras de hacer los videojuegos más accesibles. Para ello, buscan estudiantes de la UAB con dislexia interesados en participar en grupos de investigación.
Categorías: Accesibilidad, Videojuegos
fecha de publicación:
Redactado por: Cristian Suárez
TransMedia Catalonia buscan estudiantes de la UAB con dislexia interesados en participar en investigación.
El grupo de investigación TransMedia Catalonia de la UAB lleva tiempo dedicándose a la accesibilidad audiovisual. Actualmente, están desarrollando un proyecto llamado WEL, cuyo objetivo es investigar, entre otros aspectos, cómo mejorar la accesibilidad a los videojuegos para personas con discapacidad cognitiva o dificultades de aprendizaje.
Para iniciar la investigación, han planificado la creación de varios grupos focales con el fin de entender las necesidades de los jugadores de videojuegos con dislexia, que se define como: dificultad en la automatización de la identificación de palabras (lectura) y/o la escritura de palabras no se desarrolla o se desarrolla de forma muy incompleta o con gran dificultad Por ello, están invitando a los estudiantes de la UAB con dislexia a participar en estos grupos. Los investigadores desean obtener opiniones de primera mano y conocer las dificultades que enfrentan estos estudiantes al jugar videojuegos.
Los estudiantes que deseen participar o ampliar la información pueden escribir un correo a Miguel Ángel Oliva Zamora, investigador del grupo TransMediaCatalonia y profesor de la Facultad de Traducción e Interpretación, a la dirección: MiguelAngel.Oliva@uab.cat.
El proyecto WEL (del texto escrito al texto oral en fácil lectura: audiofáciles en visitas culturales y videojuegos) es una iniciativa que comenzó el año pasado y se extenderá hasta 2025. Está dirigido por las profesoras de la UAB Carme Mangiron y Anna Matamala, y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España.
También te puede interesar

MouthPad^: Controla tus dispositivos con la punta de la lengua
Fecha de publicación:
MouthPad^ el nuevo periférico para personas con discapacidad física o personas con dificultades de movilidad donde puedes tomar el control mediante la boca o la lengua.

Jornadas Parlamentarias en el Congreso de los Diputados: Descubriendo el mundo de los videojuegos: Realidades y retos del sector
Fecha de publicación:
El 13 enero Lourdes González, responsable del Departamento de Accesibilidad Tecnológica de Fundación ONCE participó en la mesa redonda "Más allá de la pantalla: Contribución de los videojuegos a la sociedad "donde destacó la importancia de mejorar la accesibilidad en el sector, así como el...

Ga11y la Esports La Laguna Competition
Fecha de publicación:
El 14 y 15 de diciembre, el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife acogerá la Esports La Laguna Competition, un evento que busca impulsar los Esports en Canarias mediante formación, talleres y oportunidades para jugadores locales. La iniciativa, apoyada por varios municipios, promueve el...