
Videojuegos desde el punto de vista del ocio
El ocio es un elemento básico en el desarrollo personal de cada persona independientemente de sus características y el uso de los videojuegos puede ser la herramienta perfecta para ello.
Categorías: Accesibilidad, Periféricos, Videojuegos
fecha de publicación:
Redactado por: Cristian Suárez
El ocio accesible se define como un derecho inclusivo de las personas con discapacidad para construir un entorno social sano que favorezca su crecimiento personal aunque es necesario destacar que, a menudo las personas con discapacidad no se han sentido suficientemente preparadas y asistidas para acometer con garantías las exigencias derivadas de la inclusión, el esfuerzo llevado a cabo por muchas familias y entidades para adaptar la respuesta a nivel de ocio y tiempo libre a las necesidades particulares de las personas con discapacidad ha dado lugar a la aparición y crecimiento del ámbito de los videojuegos tanto a nivel de desarrollo como a nivel de uso ya que aproximadamente el 36% de la población española reconoce hacer uso de los videojuegos como plataforma de ocio de uso habitual.
Centrándonos en los videojuegos accesibles, estos han evolucionado mucho en los últimos años adaptándose a las necesidades individuales de cada usuario, tanto a nivel de periféricos para diferentes consolas como por ejemplo el XBOX Adaptive Controller o el Horiflex, así como mecanismos de elaboración propia de muchos usuarios mediante el uso de la tecnología de impresión 3D. Y a nivel de desarrollo de videojuegos, propiamente dicho, incluyendo funcionalidades de accesibilidad dentro de las opciones de interfaz como, por ejemplo, contraste de colores, subtitulado, simplificación de los controles. Por tanto, se puede considerar que el uso de los videojuegos por parte de las personas con discapacidad va más allá del uso terapéutico o de rehabilitación a nivel físico o cognitivo, que es el uso que habitualmente se asocia a este colectivo de población. Por último, hay que tener en cuenta que el ocio es un derecho, no un privilegio y los videojuegos pueden ser la herramienta perfecta para favorecer la diversión de todos y todas independientemente de nuestras necesidades y características.
También te puede interesar

El Día Mundial del Videojuego celebró la inclusión de jugadores con discapacidad
Fecha de publicación:
El Día Mundial del Videojuego, el pasado 29 de agosto, reconoció la importancia de la accesibilidad y la inclusión en la industria. Cada vez más empresas desarrollan tecnologías que permiten a personas con discapacidad disfrutar plenamente de los videojuegos.

Steam incorpora mejoras de accesibilidad en su versión beta
Fecha de publicación:
Steam ha incorporado nuevas funciones de accesibilidad en la versión beta de su cliente, con especial atención al modo Big Picture y dispositivos con SteamOS. Estas mejoras incluyen escalado de interfaz, lector de pantalla y filtros de color.

Abierta la convocatoria para los Iris Games Awards 2025 que reconocen la excelencia en los videojuegos
Fecha de publicación:
Ya está abierta la convocatoria de los Iris Games Awards 2025, premios que reconocen la excelencia en el desarrollo de videojuegos en España. Fundación ONCE anima a participar, especialmente a quienes promueven la accesibilidad e inclusión.