Cargando...

Jornadas Parlamentarias en el Congreso de los Diputados: Descubriendo el mundo de los videojuegos: Realidades y retos del sector

El 13 enero Lourdes González, responsable del Departamento de Accesibilidad Tecnológica de Fundación ONCE participó en la mesa redonda "Más allá de la pantalla: Contribución de los videojuegos a la sociedad "donde destacó la importancia de mejorar la accesibilidad en el sector, así como el papel que juega en la industria el Libro blanco para desarrolladores de videojuegos.

Categorías: Accesibilidad, Eventos

fecha de publicación:

Redactado por: Cristian Suárez

El pasado 13 de enero, Madrid se convirtió en el epicentro del debate sobre el impacto y futuro de los videojuegos gracias a las Jornadas Parlamentarias 2025, organizadas por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI). Bajo el título "Descubriendo el mundo de los videojuegos: Realidades y retos del sector", este evento reunió a expertos, representantes de la industria, instituciones públicas y profesionales del ámbito educativo y cultural para reflexionar sobre el papel transformador de los videojuegos en la sociedad actual.

En este marco, la mesa redonda "Más allá de la pantalla: Contribución de los videojuegos a la sociedad" puso en valor cómo este sector, más allá del entretenimiento, ha evolucionado hacia una herramienta esencial en áreas clave como la educación, la inclusión y la cultura. Con una audiencia de más de 20 millones de jugadores en España, el impacto de los videojuegos trasciende generaciones y contextos, marcando un antes y un después en nuestra manera de aprender, interactuar y construir comunidad.

En esta mesa participó Lourdes González, responsable del Departamento de Accesibilidad Tecnológica de Fundación ONCE donde destacó la importancia de mejorar la accesibilidad en el sector, así como el papel que juega en la industria el Libro blanco para desarrolladores de videojuegos. Recurso gratuito que puedes descargar en la web de Ga11y.

Herramientas como el sistema PEGI, que clasifica los videojuegos por edades, ayudan a las familias a tomar decisiones informadas sobre los contenidos. Además, los Controles Parentales permiten gestionar el tiempo de juego, restringir el acceso a internet y proteger la privacidad de los menores. Estas iniciativas no solo aportan seguridad, sino que también contribuyen a un consumo equilibrado y saludable.

Los videojuegos son mucho más que una forma de entretenimiento: son una herramienta poderosa capaz de inspirar y conectar a personas de todas las edades y contextos.

Si deseas ampliar información, visita la web de AEVI

También te puede interesar

Nuevas etiquetas de accesibilidad en tiendas digitales hacen los videojuegos más inclusivos

Fecha de publicación:

La industria del videojuego ha lanzado un sistema voluntario de 24 etiquetas de accesibilidad para informar a los jugadores sobre las funciones inclusivas de cada título. La iniciativa, impulsada por grandes empresas del sector, busca facilitar la inclusión de personas con discapacidad en el...

MouthPad^: Controla tus dispositivos con la punta de la lengua

Fecha de publicación:

MouthPad^ el nuevo periférico para personas con discapacidad física o personas con dificultades de movilidad donde puedes tomar el control mediante la boca o la lengua.

Ga11y la Esports La Laguna Competition

Fecha de publicación:

El 14 y 15 de diciembre, el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife acogerá la Esports La Laguna Competition, un evento que busca impulsar los Esports en Canarias mediante formación, talleres y oportunidades para jugadores locales. La iniciativa, apoyada por varios municipios, promueve el...